Repasamos los diez mejores episodios de El Ministerio del Tiempo, perfectos para abrir el apetito antes del estreno de la cuarta temporada. Más de 4000 personas asistirán hoy al preestreno virtual del primer episodio de la nueva temporada que se estrena el 5 de mayo.
10.- Tiempo de gloria (1×02)
La armada invencible está a punto de zarpar hacia Reino Unido. Sin embargo, Gil Pérez, agente del Ministerio durante el reinado de Felipe II, se da cuenta de que Lope de Vega no ha embarcado en el San Juan, el buque en el que el escritor embarcó según la Historia. Julián (Rodolfo Sancho), Amelia (Aura Garrido) y Alonso (Nacho Fresneda) deberán viajar a 1588 para impedir que una de las figuras más importantes del Siglo de Oro español muera prematuramente.
9.- La leyenda del tiempo (1×08)
Con este capítulo nos despedíamos de la primera temporada de la serie. La trama transcurre en 1924, cuando Lorca, Dalí y Buñuel coincidieron en la residencia de estudiantes de Madrid. La patrulla deberá ir entonces a recuperar una Tablet que aparece pintada en los carteles de la obra de teatro Don Juan Tenorio. Sin embargo, todo parece ser una trampa y la patrulla duda si seguir siendo leales al Ministerio, especialmente Julián, que ve cómo debe salvar la vida de personas ilustres de la Historia, pero no puede hacer lo mismo con sus seres queridos.
8.- Tiempo de esclavos (3×06)
Un ataque contra el rey Alfonso XII pondrá en peligro su vida y con ella la de sus descendientes. La patrulla, ya con Pacino (Hugo Silva), deberá velar por la seguridad del monarca para asegurar el futuro de sus sucesores. Además, Amelia se encontrará de nuevo en su entorno familiar y de la alta burguesía del siglo XIX.
7.- Separadas por el tiempo (2×10)

Irene se encuentra en una exposición sobre el papel de la mujer en la lucha por los derechos sociales en España. Una profesora que estaba de excursión con sus alumnos en la misma exposición se desmaya cuando ve en una foto de las Sinsombrero a una mujer idéntica a ella. Irene entonces comienza a investigar el caso. Mientras, en el Ministerio, las alarmas se desatan: la Vampira del Raval está libre y no presa, como dice la Historia, cambiando así el transcurso de los acontecimientos.
6.- Con el tiempo en los talones (3×01)
En el primer episodio de la tercera temporada del Ministerio del Tiempo, la nueva patrulla, integrada ahora por Alonso, Amelia y Pacino, deberán proteger la vida de Alfred Hitchcock ante las amenazas de un secuestro que podría cambiar la historia del cine tal y como la conocemos. Para ello, los protagonistas viajan al Festival de San Sebastián de 1958 justo en el estreno de la película Vértigo.
5.- Una negociación a tiempo (1×04)
El rabino Abraham Levi le regala a la reina Isabel la Católica el libro de las puertas que permiten viajar por el tiempo, comenzando así la historia del Ministerio del Tiempo. A cambio, el rabino le pide a la reina protección para él y su familia. Sin embargo, la inquisición no tardará en ejecutar al rabino, y al enterarse los descendientes de este, exigen al Ministerio actual una compensación económica. Salvador envía entonces a la patrulla al mismo día del juicio del rabino para conseguir salvarlo y evitar pagar la indemnización a la familia de Abraham.
4.- El tiempo en sus manos (2×02)

Julián ha viajado por las puertas del tiempo para huir de su vida actual. Amelia y Alonso deberán continuar trabajando sin su compañero, ajenos a su paradero. Al mismo tiempo, Pacino, un policía de los años 80, llega al Ministerio tras entrar por error en una de las puertas. Descubrirá entonces que está siendo buscado desde el mismo día que desapareció por un asesinato del que es inocente.
3.- Cómo se reescribe el tiempo (1×03)
Gracias a Lola Mendieta, los nazis de la Segunda Guerra Mundial han descubierto la existencia de las puertas del tiempo. Himmler, que tiene información sobre una de las puertas ubicadas en Montserrat, aprovechará la reunión entre Hitler y Franco en Hendaya para viajar hasta el monasterio barcelonés y hacer uso de la puerta del tiempo. La patrulla debe evitar que los nazis usen dicha puerta y que consigan cambiar la Historia en beneficio propio.
2.- El monasterio del tiempo (2×04)
La vida de uno de los antepasados de Adolfo Suárez está en grave peligro, y por consecuencia, la existencia del propio Adolfo, que corre el riesgo de no nacer. Su antepasado está en un convento de Tordesillas, atrapado por las tropas napoleónicas y condenado a muerte junto con otros dos hombres. Según la Historia, la abadesa del convento de Santa Clara convenció al emperador de perdonar la vida a los tres hombres presos que allí tenían. Pero desgraciadamente, la abadesa ha muerto antes de tiempo, y sin nadie que pare los pies a Napoleón, la patrulla deberá ir junto con Angustias al rescate de los tres hombres y asegurar así el nacimiento del futuro presidente de España.
1.- Cambio de tiempo (2×13)
Tras la derrota de la Grande y Felicísima Armada, Felipe II se dispone a usar las puertas del tiempo para cambiar la Historia y conseguir que la Armada Invencible gane la batalla. Pese a la negativa del entonces secretario del Ministerio del Tiempo, Felipe consigue llegar hasta nuestros días y hacerse con el control del Ministerio actual, cambiando así la Historia. Mientras, la patrulla regresa de una misión y se encuentran con una realidad muy distinta a la que dejaron. Será entonces cuando Julián, Amelia y Alonso deban buscar respuesta a lo que sucede y restaurar la Historia, ¿pero querrán hacerlo?
1 comments On Los 10 mejores capítulos de «El Ministerio del Tiempo»
Pingback: El Ministerio del Tiempo y su universo transmedia - Parajes Culturales ()