«Ga Ga Ga Ga Ga», el álbum que puso en el radar a Spoon

Ga Ga Ga Ga Ga fue publicado en el 2007, año en el que también vieron la luz grandes álbumes como In Rainbows de Radiohead, el segundo álbum de los Arctic Monkeys titulado Favourite Worst Nightmare o el Sound of Silver de LCD Soundsystem.


 "Ga Ga Ga Ga Ga" de Spoon.
Portada del disco «Ga Ga Ga Ga Ga» de Spoon.

La banda de indie rock, Spoon, se formó en 1994 en Austin, Texas. A lo largo de los años ha ido cimentando una gran base de seguidores, no sólo en Estados Unidos, sino por todo el mundo. Spoon es una banda que sigue esa corriente sonora de grupos como Pavement, Modest Mouse, Yo la tengo o Wilco.

Este álbum marca un distanciamiento de Gimme Fiction (2005) y Kill The Moonlight (2002), los dos álbumes que lo precedieron. Este fue el disco que los llevó a la orfandad ya que la disquera con la que estaban en aquel momento, Elektra, tuvo que correrlos a consecuencia de las bajas ventas de sus álbumes. Ga Ga Ga Ga Ga se encargó de poner en el radar mundial a Spoon y después de su lanzamiento la carrera de la banda estaría seguida de una de sus etapas más destacadas con They Want My Soul (2014) —su mejor disco— y Hot Thoughts (2017).

Ga Ga Ga Ga Ga marcó un cambio en la trayectoria de la banda. El álbum está integrado por diez canciones y tiene una duración de treinta y siete minutos, motivo por el que podría ser considerado un álbum perfecto. Un disco consistente, con sonidos y ritmos cambiantes, en el que encontramos canciones como «Don´t Make Me a Target» —que es mi canción favorita del álbum—, «You got your Cherry Bomb», «The Underdog» — una de las composiciones más grandes de la banda y de las favoritas de sus seguidores— o «Don’t you Evah». En definitiva, todas las canciones del álbum funcionan a la perfección.

Leave a reply:

Your email address will not be published.

Site Footer