One of These Nights es el cuarto álbum de estudio de la banda de rock californiana Eagles. Fue publicado en 1975 y la canción que da nombre al álbum se transformó rápidamente en un éxito, llegando al número uno de la lista Billboard Hot 100. Este fue el trabajo que catapultó al grupo a la fama internacional, pues vendió más de cuatro millones de copias y gracia a la canción Lyin’ Eyes la banda consiguió ganar su primer Grammy.
Los Eagles mezclan perfectamente en este LP pasajes de rock clásico con otros de aires country. Esta combinación de estilos, que en manos de otro grupo no llegaría a convencer, se convierte en este caso en la marca distintiva de la banda, con un resultado más que convincente. El álbum, que sería el último trabajo del vocalista y guitarrista Bernie Leadon, está formado por nueve temas.
Análisis
El primer tema es One of These Nights. Se trata de una canción con sabor a rock de los setenta pero con una cierta influencia funky. Esto se percibe tanto en la importancia que tiene el bajo como en los punteos de la guitarra rítmica. Quizá fuese esta la razón por la que la canción tuvo tanto éxito, pues su estilo desenfadado anima a escucharla.
Too Many Hands muestra claramente las influencias country de Eagles. La perfecta combinación de guitarras acústicas con eléctricas, entre otras cosas, hace de este un gran tema de country rock.
Hollywood Waltz es, tal y como indica su nombre, un vals. Se trata de una suave balada en acústico que incluye instrumentos como la mandolina, la steel guitarra o el piano.
La canción que cierra la primera parte del LP es Journey of the Sorcerer. Este es un grandísimo tema instrumental que llegó a ser utilizado como sintonía principal de programas de radio y televisión. La voz cantante la lleva el banjo que, en combinación con la sección de cuerda, interpretada con instrumentos de verdad en lugar de sintetizadores, le da al tema un tono épico que, si cabe, lo hace aún más grande.
La segunda parte comienza con Lyin’ Eyes, que como ya hemos comentado, fue ganadora de un premio Grammy. Esta es una canción pegadiza con un sonido próximo al soft rock que la hace más accesible al gran público.
En Take It to the Limit se vuelve a incluir a la orquesta de cuerda. Al igual que Lyin’ Eyes, es un tema bastante accesible para quien no esté muy familiarizado con el rock.
Visions es la única canción donde Don Felder es el vocalista principal. Sin embargo, lo más destacable son los tres solos de guitarra que, sin duda, son los mejores del álbum.
After the Thrill is Gone, es otra composición calmada y algo melancólica. Cuenta con un solo de guitarra bien ejecutado que no hace grandes alardes, tal y como corresponde a un tema de las características que hemos mencionado.
El disco acaba con I Wish You Peace. Esta es una balada en la que los arreglos orquestales, la suave batería, los coros que acompañan a la voz principal y los acordes de la guitarra acústica la convierten en un cierre perfecto para el álbum.
Conclusión
En resumen, One of These Nights es uno de los mejores trabajos de una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos. Cada tema es único e irreemplazable y la magnífica combinación de rock y country lo convierten en un LP inolvidable. Sin duda, esta es una de las cumbres musicales de Eagles. Un trabajo notable y de escucha obligada.