Desde sus orígenes el cine ha sido un arte popular y a pesar de haber sofisticado su gramática a lo largo de las décadas, nunca ha dejado de ser esa atracción de feria, al alcance de casi todos los bolsillos, con la que evadirse de una realidad a veces insoportable. Las salas de cine han estado abiertas durante la gran depresión americana de los años treinta, entreguerras y posguerras, durante las revoluciones que definieron el siglo veinte y plantado cara …
Etiqueta: cine
Publish Date
alber_agui
Todos hemos escuchado alguna vez el tópico “Es mejor el libro que la película”, sin embargo, hay cintas a la altura de las novelas en las que se basan. Veamos cuatro ejemplos. Moby Dick (1956) A …
Publish Date
alber_agui
Una de las obsesiones presentes a lo largo de la filmografía de Alfred Hitchcock es la importancia que tienen las madres de algunos de sus protagonistas. Ya en Rebeca (1940), su primera película en Estados Unidos, …